LA CIENCIA EGIPCIA
![](http://www.astroyciencia.com/wp-content/uploads/2008/03/cosmos-egipcio.jpg)
La
ciencia egipcia deriva de la construcción y la agricultura, de la observación
de los astros, la determinación de la posición de los cuatro puntos cardinales,
avance de los conocimientos farmacéuticos y médicos; etc.
La
ciencia del antiguo Egipto gozó de gran prestigio desde tiempos remotos. Es
enormemente significativo el alto nivel que desarrolló esta civilización y la
amplitud de conocimientos que llegaron a dominar.
La
tradición refleja que los hombres sabios de la antigua Grecia
habían ido a aprender a Egipto, en donde existía una ciencia venerable y un
elevado nivel de conocimientos científicos, aunque mezclados algunas veces con
prácticas mágicas.
La matemática
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjf32s0Q9yiGc4VLBvr2ndXfzHMyB8UvTW3ydAYVaGEqjIZsmbqpzgp0JtXqo1LNalYM66J1j-JKRnn4COM3_6Ws2OBM1hI7Z8A_qj_K-YZHiQp27Sm8pJlWpeCZpFI5U-awzreU-ht-A0/s200/img_51.jpg)
Entre
todas las ramas de la ciencia que desarrollaron, en la que más avanzaron fue en
las matemáticas.
En el papiro Rhind
vemos como llegaron a dominar la suma, resta, multiplicación y división, sin
necesidad de memorizar tablas de multiplicar, resuelven ecuaciones con una
incógnita y solucionan problemas prácticos bastante complejos. El denominado Teorema de Pitágoras
tiene su precedente en Egipto.
La geometría
![](http://catedu.es/matematicas_mundo/PROBLEMAS/egipcios.jpg)
La
necesidad de volver a marcar los límites de los terrenos de cultivo al bajar el
nivel del agua del Nilo,
después de las inundaciones anuales, impulsó el desarrollo de la geometría y
los instrumentos de medición para el cálculo de áreas, volúmenes e incluso del
tiempo.
Unidades de longitud
La
unidad de longitud más corriente fue el codo, que es la distancia
entre el codo y el extremo del dedo medio de una persona. Durante la tercera
dinastía, esta medida, de 52,3
cm , recibió el nombre de codo real. Se dividía en
medidas inferiores, como el palmo y el dedo.
Los escribas
![](http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/1_jantoniozu_egipto_1ESO/egipto_1ESO/imag/escriba2.jpg)
Los
escribas, funcionarios del antiguo Egipto, recibían lecciones de cálculo y
escritura, eran personas instruidas y cultas. Registraban el nivel del río Nilo
(nilómetros),
la producción de las cosechas,
su almacenamiento, realizaban censos de población y ganado, registros de
importación y exportación, etc.
Los arquitectos
reales, con sus conocimientos de física
y geometría, erigieron
monumentales edificaciones y organizaron el trabajo de multitudinarios grupos
de artistas, artesanos y trabajadores. El tallado, transporte desde las
canteras de Asuán
y colocación de pesados obeliscos
monolíticos de granito
o colosales estatuas, implica un alto nivel de conocimientos. La única de las siete maravillas del mundo
que aún perdura, la pirámide de Jufu,
es buen ejemplo del grado de perfeccionamiento alcanzado en las ciencias
aplicadas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyXph4JQQwtV_w2zSqcl0E2WxPao4oJTzWdOV7Wkmsv-2PlANTwWkImIMkVVphkQ5q5x4aWjsne-hHwIjSHS8ZgN93nSMHqSH-HAw59nbnLR3ZbuZLZVcP4rst70LsRQ8sl4bZMMUcZkho/s200/egyptiancsmed.jpg)
Los
médicos, sunu "los hombres de los que sufren o están enfermos", se
educaban en escuelas especiales las casas de la vida, como las de Sais
y Heliópolis.
La medicina era gratuita y estaba vinculada a los templos.
Los
médicos egipcios clasificaron las enfermedades en: las de causas manifiestas,
como los traumatismos, y las de causas desconocidas, atribuidas a los dioses o
a espíritus malignos.
La
higiene de los médicos y de la medicina egipcia, el baño corporal el aseo y
buena presentación del médico, era tomada muy en cuenta por los pacientes y el
gobierno.
El
dios de la medicina egipcia, Imhotep,
fue un personaje real divinizado de la tercera dinastía. Hesyra que vivió hacia
el año 3000 a . C.,
se cree era el médico más antiguo conocido.
![](http://www.vinosland.com/wp-content/uploads/2009/07/egipto_vino.jpg)
La
alquimia egipcia es conocida principalmente a través de los escritos de
antiguos filósofos griegos,
que a su vez han sobrevivido a menudo sólo en traducciones islámicas.
Prácticamente no se ha conservado ningún documento egipcio original sobre la
alquimia. Estos escritos, si existieron, probablemente se perdieron cuando el emperador Diocleciano
ordenó la quema de libros alquímicos tras sofocar una revuelta en Alejandría (292),
que había sido un centro de alquimia, y de ciencia en general.
No
obstante, recientes expediciones arqueológicas
han desenterrado evidencias de análisis químico durante los periodos Naqada.
Por ejemplo, el proceso de curtir
pieles
animales ya se conocía en el VI milenio a. C.,
si bien posiblemente fuera descubierto por accidente.
Otras
evidencias indican claramente que los primitivos alquimistas del antiguo Egipto
habían inventado el mortero de cal
ya en el 4000 a . C.
y el vidrio en el 1500 a . C., y se
fabricaban cosméticos,
fayenza y también pez para la construcción naval.
El papiro también había sido
inventado en el 3000 a . C.
Uno
de los alquimistas egipcios más famosos era Marik Alu-Kurard. Lo llamaban sobre
todo para fabricar piedras y fue el primero que propuso la idea de la piedra
filosofal, lo que se relata en fragmentos de escritura encontrados en la tumba
del rey Tutankamon.
No hay comentarios:
Publicar un comentario